Una de las cuestiones que más preocupa a la sociedad es ¿Qué la provoca? La mayoría de las ocasiones la anorexia es provocada por la influencia que ella misma impone (la sociedad), como es también que las personas de carácter vulnerable no pueden soportar esta presión.

Se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de anorexígenos, diuréticos. El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio.El paciente anoréxico experimenta un intenso miedo al aumento de peso a pesar de que éste disminuye cada vez más y de una manera alarmante. Se produce una distorsión de la imagen corporal, lo que obliga a mantener la dieta.
El hecho de la pérdida de peso es negado prácticamente siempre por el enfermo y no suele tener conciencia de la enfermedad. Esta enfermedad afecta tanto al estado psicológico, como al físico. También es cierto que se suele notar más por el estado físico, por la pérdida de peso. Las personas que por desgracia tienen esta enfermedad empiezan cambiando su alimentación. Dejan de lado las frituras, los postres, los dulces, incluso los refrescos. También se preocupan mucho por el valor nutricional y energético de las comidas para así no engordar.
La anorexia es un trastorno psicológico que causa mucho daño al organismo, que es provocada por la misma persona por el excesivo deseo de estar más delgada y perder peso a cualquier costo, la enfermedad causa cambios en el comportamiento a pesar de que puede llegar a ser mortal, no toman las precauciones necesarias, y aunque muchas personas afectadas, no mueren, no se han podido recuperar desde tiempo atrás.
ALUMNA: Padilla Carhuallanqui, Leonela Irene
ASESORADO POR: Seminario Castillo, Carmen Aurora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario