martes, 3 de junio de 2014

De todos los derechos de la mujer, el más grande es el de ser madre

Cada segundo domingo de año de cada año es celebrado el Día de la Madre en territorio peruano, donde le dedicamos un día entero para que sepa lo especial que es su rol de madre en la vida, aunque, esa sea la fecha oficial, todos los días se debe demostrar lo mismo.

Todo comenzó en la antigua Grecia, donde se rendía honores a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades.
Los romanos llamaban a esta celebración Hilaria, hasta que los riegos lo adquirieron, en esa fiesta se realizaban ofrendas y duraba tres días.
A este cuadro también entraron los católicos, que decidieron que la celebración serviría para honrar a la Virgen María.

En Inglaterra por el siglo XVII, tenían un acontecimiento parecido, también relacionado con la virgen, lo llamaban Domingo de las Madres, consistía en que los pequeños de la casa irían a misa y volverían con regalos para sus progenitoras. También, como en ese tiempo había personas trabajando para gente con un rango alto, se les daba ese domingo como día libre para visitar a sus familiares.

Finalmente en 1914, declararon el segundo domingo de mayo como el día de las madres, empezando por EE.UU y así los demás países adoptaron esa celebración.

Con eso podemos ver que el tiempo ni las circunstancias importan, y es que si preguntaran cual es el trabajo más difícil, pero a la vez, el mejor del mundo, claramente se sabe la respuesta, y es el de ser madre.

ALUMNA: Zavaleta Leandro, Giulianna Karla
ASESORADO POR: Seminario Castillo, Carmen Aurora

No hay comentarios.:

Publicar un comentario