Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época
de celo, que es cuando ambos sexos se reúnen; entonces se puede oír a los
machos gruñir. Su medio terrestre. Vive en China Occidental y en las montañas
cercanas al Tíbet, en los densos bosques de bambú, a altitudes que oscilan
entre los 1500 y los 3000 metros, también habita en los montes del Himalaya.
La hembra para entre uno y dos oseznos (100-160 gramos).
El periodo de gestación de los osos panda es de cinco meses
(122 a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los
18 meses de edad.
RIESGOS DE EXTINCIÓN:
Una de las razones de su peligro de extinción es la
reducción casi total de su habitad. La especie está muy localizada.
Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la
actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el Sudoeste de
China, esas regiones están aisladas una de otras y han sido declaradas reservas
naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.
Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y
roedores.
Pero su alimento preferido es el bambú lo que más peligro
supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el
hombre, cuando todos los bosques de bambú hayan muerto, la extinción de los
panadas por hambre será total si no encuentran otro lugar.
ALUMNA: Cuadros Grandez, Luz Khelly
ASESORADO POR: Seminario Castillo, Carmen Aurora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario