COMPOSICIÓN DEL AIRE PURO:
De acuerdo con la altitud, composición, temperatura y otras características; la atmósfera que rodea a la Tierra comprende las siguientes capas o regiones:
- Troposfera: Alcanza una altura media de 12 km. (es de 7 km en los polos y de 16 km en los trópicos) y en ella encontramos, junto con el aire, polvo, humo y vapor de agua, entre otros componentes.
- Estratosfera: Zona bastante fría que se extiende de 12 a 50 km de altura; en su capa superior (entre los 20 y 50 km) contiene gran cantidad de ozono (O3), el cual es de enorme importancia para la vida en la tierra porque absorbe la mayor parte de los rayos ultravioleta del sol.
- Mesosfera: Zona que se sitúa entre los 50 y los 100 km de altitud; su temperatura media es de 10° ; en ella los meteoritos adquieren altas temperaturas y en su gran mayoría se volatilizan y consumen.
- Ionosfera: Empieza después de los 100 km. Y va desapareciendo gradualmente hasta los 500 km de altura. En esta región, constituida por oxígeno (O2), la temperatura aumenta hasta los 10000° C; los rayos X y ultravioleta del Sol ionizan el aire enrarecido, produciendo átomos y moléculas cargadas eléctricamente (que reciben el nombre de iones) y electrones libres.
- Exosfera: Comienza a 500 km y se extiende más allá de los 1000 km; está formada por una capa de helio y otra de hidrógeno. Después de esa capa, se halla una enorme banda de radiaciones (conocida como magnetosfera) que se extiende hasta unos 55000 km de altura, aunque no constituye propiamente un estrato atmosférico.
El aire es una mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre y muy importante para la humanidad, pues gracias a él, es posible la existencia de la vida en el planeta.
ALUMNA: Tumpay Mendoza, Sandra Jesusa
ASESORADO POR: Seminario Castillo, Carmen Aurora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario