El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global; específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares.
Además es una de las más graves amenazas a nuestro ambiente, a nuestra salud y a nuestra economía. El aumento perseverante de las temperaturas altera el delicado ciclo del agua, lo cual, a su oportunidad, genera una encadenación de catástrofes naturales; desertificación, sequías, deshielo de los glaciares, inundaciones, huracanes, etc.
Estas
alteraciones del clima tienen efectos exterminadores sobre la vida en el
planeta. La superficie terrestre cubierta de flora disminuye a un ritmo
galopante. Las cosechas se arruinan. Los ambientes naturales de los animales
ahora no pueden darles lo que necesitan para vivir. El universo animal y
vegetal asiste impotente a la destrucción del planeta.

La realidad del calentamiento global es un peligro cuyos efectos ya son visibles para nuestra sociedad actual: la extinción acelerada de las especies, el aumento del nivel del mar, así como el progresivo deshielo de los casquetes polares. En la última década se observa como el planeta colapsa, al aumentar la temperatura, se viven los veranos más calurosos y con sequías, o por el contrario, lluvias intensas que hacen peligrar la vida de las personas.
De seguir así, la perspectiva para el futuro no es nada alentadora ya que científicos pronostican cambios cada vez más bruscos como la crisis del agua.
Por ello, debemos de tomar conciencia, que debemos de cuidar nuestro hogar que es la naturaleza.
ALUMNA: García Merino, Mariana
ASESORADO POR: Seminario Castillo, Carmen Aurora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario